En este artículo daremos algunos de los tips más usados por lo grafólogos y grafopsicólogos para identificar la personalidad y la intimidad de cualquiera de nosotros.
En este sentido, la parte de la Cresta significaría lo espiritual de la persona, y la parte de abajo o los Pies, la parte material e instintiva del individuo, por ejemplo, una exageración de la parte inferior significaría que la persona es propensa a caer en impulsos físicos, sexuales, instintos, etcétera.
Las letras
Ahora veamos las letras.
Hay letras que en sí mismas reflejan las conexiones de la persona, en el caso de la “p”, por ejemplo, representa siempre la figura paterna, y la “d”, las relaciones sentimentales tanto con el padre como con la madre.
Así mismo, desproporciones en letras como la “p” o la “s”, indican que la persona tiene rasgos de histeria.
En cuanto a la letra “t”, cuando la línea de una letra t es muy larga o cuando se juntan las letras t, en el caso del inglés por ejemplo, son unidas por una línea larga, señalan que el sujeto es caprichoso e impulsivo.
En el caso de la “i”, si el punto que la corona es redonda señala primero que la persona es un niño menor de trece años, o en todo caso, si fuera adulta, que es muy creativa o que tiene miedo a crecer.
Por último, las letras tipográficas, refieren cierta rebeldía. La falta de óvalos en las crestas de la “l”, por ejemplo, indican un carácter práctico. La letra “d”, inclinada hacia la izquierda, refiere a la creatividad, es llamada la “d del escritor”. En tanto que la letra “l” inclinada a la derecha, refiere cambios emocionales y gente observadora, así mismo, en cuanto a la letra “M”, si presenta el segundo monte más alto que el anterior, refleja la comunicación, tipo de letra muy común en gente vinculada al periodismo.
Las palabras
Ahora bien, si las palabras son desordenadas en su horizontalidad, es decir, en su reglón, indica una inestabilidad emocional o cambios constantes de pensamientos o posiciones.
Asimismo, si el escribiente mezcla de manera arbitraria las mayúsculas y las minúsculas, estamos frente a una persona deshonesta.
Con respecto a los márgenes de un escrito, los márgenes desiguales (sobre todo los márgenes derechos), denominados “mordiscos”, así como la excesiva separación entre palabras o puntos blancos denominados “pasillos”, denotan siempre ansiedad en la persona que escribió la carta o el documento.
La firma
Una firma punzante de trazos separados, indican inestabilidad emocional y ansiedad, en cambio, una firma de un solo trazo y con garabato, es una firma de alguien que piensa con mucha rapidez, aunque algo introvertido y casi tímido.
Por último, si la firma presenta líneas horizontales largas, indican dinamismo y actividad y energía. En tanto que las líneas verticales que suben y bajan, hablan de la autoafirmación y la necesidad de dar a conocer quién es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú comentario es muy importante