Es un alimento que, además de tener ventajas extraordinarias y propiedades nutricionales y medicinales muy ventajosas, es una planta muy noble que crece prácticamente en cualquier clima, con suficiente agua y sol.
El amaranto posee una extraordinaria calidad proteínica. La semilla de amaranto contiene entre 14 y 19% de proteína vegetal. Su balance de aminoácidos esencialeses significativamente mejor al de muchas otras proteínas de origen vegetal. La proteína de amaranto es muy buena fuente de lisina (el doble que la del trigo y el triple que la del maíz). El aceite que contiene esta semilla es rico en ácidos grasos insaturados, como el linoleico, el cual es un ácido graso indispensable. La semilla contiene mucho sodio, potasio, calcio, magnesio, cinc, cobre, manganeso, níquel y hierro.
En cuanto a vitaminas contiene tiamina, rivoflavina, niacina y vitamina C que se distribuyen principalmente en su cáscara. Respecto a las hojas, éstas contienen 86% de humedad y 3.5% de proteína vegetal. En sus hojas y, principalmente, en el germinado, podemos encontrar una alta porción de vitaminas A y C, grasas naturales y minerales como el fósforo, calcio, potasio, magnecio e hierro.
El amaranto posee una extraordinaria calidad proteínica. La semilla de amaranto contiene entre 14 y 19% de proteína vegetal. Su balance de aminoácidos esencialeses significativamente mejor al de muchas otras proteínas de origen vegetal. La proteína de amaranto es muy buena fuente de lisina (el doble que la del trigo y el triple que la del maíz). El aceite que contiene esta semilla es rico en ácidos grasos insaturados, como el linoleico, el cual es un ácido graso indispensable. La semilla contiene mucho sodio, potasio, calcio, magnesio, cinc, cobre, manganeso, níquel y hierro.
En cuanto a vitaminas contiene tiamina, rivoflavina, niacina y vitamina C que se distribuyen principalmente en su cáscara. Respecto a las hojas, éstas contienen 86% de humedad y 3.5% de proteína vegetal. En sus hojas y, principalmente, en el germinado, podemos encontrar una alta porción de vitaminas A y C, grasas naturales y minerales como el fósforo, calcio, potasio, magnecio e hierro.


2 comentarios:
en donde se consigue
Hola, German Sánchez, lo puedes conseguir en una macrobiótica. Saludos
Publicar un comentario
Tú comentario es muy importante