Muchas veces la falta de información nos priva de utilizar algunos alimentos realmente extraordinarios en la dieta diaria. La levadura de cerveza podría ser uno de ellos. Éste es un alimento de los más completos que hay. Contiene 8 aminoácidos esenciales y 10 más, posee además 19 vitaminas incluyendo niacina, riboflavina, tiamina, etc, Es uno de los mejores recursos del complejo B, además de tener alrededor de 14 minerales esenciales.

Es por eso que resulta un alimento importante en la dieta de los diabéticos e hipoglucémicos, o a aquellas personas que se les antojan en exceso los alimentos dulces, la levadura de cerveza tiene diez veces más actividad del factor de tolerancia a la glucosa que ningún otro alimento.
La levadura es además de todo lo anterior rica en potasio, selenio, hierro y lecitina. Es un alimento libre de colesterol y calorías extra, lo que lo hace ser casi el alimento perfecto no solo para los vegetarianos, diabéticos, anémicos, hipoglucémicos, deportistas, débiles de ánimo, etc. sino para casi cualquier persona que desee mantener u obtener un equilibrio de vitaminas, proteínas y minerales en su cuerpo.
Con muy poca cantidad de levadura de cerveza al día, uno se puede beneficiar de lo antes dicho. Es recomendable que al elegir la levadura de cerveza ésta sea viva (no procesada) ya que, como se ha explicado antes, los productos procesados pierden muchos de sus nutrientes naturales.
Si compras levadura en polvo, agrega todas las mañanas una cucharada sopera a tus jugos o licuados de frutas. Si las frutas son cítricas (como la naranja, fresa, limón, guayaba, etc.) mucho mejor. Si endulzas tu jugo con miel de abeja y agregas un poco de avena o amaranto (o sésamo, nueces, almendras, etc.) prácticamente ya te has desayunado, tu organismo ya tiene los suficientes nutrientes para arrancar el día lleno de vitalidad y ánimo.
La levadura es además de todo lo anterior rica en potasio, selenio, hierro y lecitina. Es un alimento libre de colesterol y calorías extra, lo que lo hace ser casi el alimento perfecto no solo para los vegetarianos, diabéticos, anémicos, hipoglucémicos, deportistas, débiles de ánimo, etc. sino para casi cualquier persona que desee mantener u obtener un equilibrio de vitaminas, proteínas y minerales en su cuerpo.
Con muy poca cantidad de levadura de cerveza al día, uno se puede beneficiar de lo antes dicho. Es recomendable que al elegir la levadura de cerveza ésta sea viva (no procesada) ya que, como se ha explicado antes, los productos procesados pierden muchos de sus nutrientes naturales.
Si compras levadura en polvo, agrega todas las mañanas una cucharada sopera a tus jugos o licuados de frutas. Si las frutas son cítricas (como la naranja, fresa, limón, guayaba, etc.) mucho mejor. Si endulzas tu jugo con miel de abeja y agregas un poco de avena o amaranto (o sésamo, nueces, almendras, etc.) prácticamente ya te has desayunado, tu organismo ya tiene los suficientes nutrientes para arrancar el día lleno de vitalidad y ánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú comentario es muy importante