Rengaswamy Sankaranarayanan, un médico del CIRC (Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer) de Lyon, acaba con su equipo de poner a punto una técnica simple y eficaz para detectar este cáncer: un poco de vinagre diluido y una lupa binocular permitirían, según resultados publicados en The Lancet, identificar eficazmente tejidos anormales presentes en el cuello del útero de las mujeres afectadas. Diluido a 3 o 5%, el ácido acético, principal compuesto del vinagre, tiene la propiedad de volver temporalmente blancas las lesiones.
Utilizado en la India, esta prueba clínica se utilizó en 31.343 mujeres de 30 a 59 años que aceptaron el uso de la citada técnica entre 2000 y 2003. El método permitió situar tejidos anormales en 3.088 personas (9,9%) a quienes los médicos propusieron la realización de biopsias. El ácido acético permitió identificar a 1.874 mujeres que presentaban lesiones precancerosas, proponiendo el 72% para tratamiento.
¿Por qué esperar antes de poner en marcha programas de detección de gran amplitud? Anne Szarewski, especialista de este cáncer en Londres y autor de un comentario publicado en el mismo número de Lancet, afirma que sería necesario formar correctamente al personal antes de lanzar grandes campañas en países en vías de desarrollo. Según el especialista, son las vacunas probablemente contra los papillomavirus (la familia viral responsable de las lesiones cancerosas) que “ofrecerán las mejores esperanzas de prevención de cáncer de cuello de útero en todos los países“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú comentario es muy importante